Teambuilding para empresas

Mejora las relaciones de equipo en tu empresa

Teambuilding para empresas

Teambuilding con enfoque psicológico y coaching: transforma tu equipo desde dentro

El teambuilding no es solo una actividad para mejorar el ambiente laboral, es una oportunidad  para fortalecer vínculos, mejorar la comunicación y crear equipos más sanos, eficientes y motivados.

Desde la psicología y el coaching, diseño experiencias transformadoras, que impactan directamente en el bienestar y el rendimiento del equipo.

Muchas veces, los equipos no fallan por falta de capacidad, sino por problemas de comunicación, tensiones no resueltas o una falta de conexión emocional. A través de un teambuilding, con enfoque psicológico y herramientas de coaching, abordamos estos puntos desde la raíz, trabajando tanto el hacer como el ser de cada integrante del equipo.

Objetivos de la terapia

¿Qué trabajamos en las sesiones de teambuilding?

N

Comunicación auténtica y efectiva:

Decir lo que pensamos sin dañar, escuchar sin juicio, y mejorar la calidad de nuestras conversaciones.

N

Confianza y cohesión de equipo:

Construir relaciones sólidas basadas en la transparencia, el respeto y la empatía.

N

Gestión emocional y autocuidado:

Aprender a identificar nuestras emociones, autorregularnos y cuidar nuestra salud mental en el trabajo.

N

Resolución de conflictos:

Abordar diferencias desde el diálogo, sin evitar ni escalar los problemas.

N

Liderazgo consciente y colaborativo:

Empoderar a líderes y miembros del equipo desde el coaching, trabajando la escucha, la claridad y la toma de decisiones.

2 + 8 =

Psicología + Coaching: un enfoque completo

Beatriz Ruiz: psicóloga especialista en victimas de violencia de género

Descubre cómo puedo ayudart a victimas de violencia de género

Soy Beatriz Ruiz González, psicóloga general sanitaria (CA01281), con formación en violencia de género, inteligencia emocional y técnicas de tercera generación como Mindfulness y ACT. Mi enfoque es integrador y adaptado a las necesidades de cada persona, ofreciendo un espacio seguro, de confianza y libre de juicio.

Estoy en constante formación, cosa indispensable en esta profesión.

Trabajo desde distintas perspectivas, tiendo a amoldarme a las necesidades de la persona que tengo delante, pero si tuviera que definirme profesionalmente, me enmarcaría dentro de la terapia cognitivo conductual con apoyo en la terapia sistémica y humanista, principalmente.

Si has vivido situaciones de violencia y buscas apoyo para sanar y recuperar tu bienestar, estoy aquí para acompañarte en este proceso. Con respeto, comprensión y herramientas especializadas, te ayudaré a reconstruir una vida plena y libre de violencia.

Seguridad, confianza, respeto y confidencialidad.

Descubre lo que opinan nuestros clientes

Reseñas verificadas por Doctoralia

Muy cercana y atenta. En las pocas sesiones que llevo, he aprendido una mejor gestión emocional.

Karen

Cita verificada por Doctoralia

Gran profesional. Conecte rápido con ella y me está ayudando a resolver mis conflictos y emociones.

Helen

Cita verificada por Doctoralia

Es una profesional fantástica. Ayuda a la gente desde la proactividad y la empatía.

Esther

Cita verificada por Doctoralia

¡Llevo varios años con ella y nunca me ha defraudado! Siempre muy aplicada, amigable y profesional.

David

Cita verificada por Doctoralia

¿Cual es el siguiente paso?

Enfoques Terapéuticos Utilizados:

Trabajo este proceso desde varios enfoques complementarios que se adaptan a las necesidades de cada persona:

L

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC):

Ayuda a identificar y modificar pensamientos negativos derivados del abuso, promoviendo creencias más saludables y realistas.

L

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT):

Fomenta la aceptación de emociones dolorosas y la búsqueda de valores personales que orienten hacia una vida significativa.

L

Mindfulness y Técnicas de Relajación:

Estas herramientas son esenciales para gestionar el estrés, reducir la ansiedad y mejorar la conexión con el momento presente.

L

Terapia Sistémica:

Explora el impacto de la violencia en el entorno familiar y social, facilitando la reconstrucción de redes de apoyo.

Estoy aquí para acompañarte en cada paso del proceso, no dudes en solicitar información para que empecemos juntos este camino hacía el bienestar emocional.

5 + 14 =