Terapia Violencia de Género
¿Cómo tratar la Violencia de género desde una perspectiva psicológica?
Terapia para víctimas de violencia de género
Terapia para victimas de violencia de género desde un enfoque psicológico
La terapia para víctimas de violencia de género es una intervención psicológica especializada que busca acompañar y apoyar a quienes han vivido situaciones de maltrato físico, psicológico, económico o sexual en el contexto de una relación de poder desigual. Esta terapia ofrece un espacio seguro y confidencial para procesar el dolor, restaurar la autoestima y reconstruir una vida libre de violencia.
La violencia de género no solo afecta el bienestar emocional de quienes la sufren, sino que también genera impactos profundos en la autoestima, las relaciones personales y la salud mental. Muchas víctimas experimentan sentimientos de culpa, miedo, ansiedad y aislamiento, que pueden dificultar la recuperación. En este contexto, la terapia es fundamental para sanar y recuperar el control sobre la propia vida.
Objetivos de la terapia
tiene como objetivo general acompañar a la persona en su proceso. Los objetivos específicos de esta terapia son:
Reconocer y Validar la Experiencia Vivida:
La terapia ayuda a identificar y entender las dinámicas de la violencia, permitiendo a la víctima reconocer su realidad sin culpa ni vergüenza.
Restaurar la Autoestima y la Autonomía:
Se trabaja en fortalecer la confianza en sí mismas, promoviendo la independencia emocional y la toma de decisiones saludables.
Gestionar el Trauma y el Estrés:
El proceso terapéutico facilita la liberación de emociones reprimidas y la gestión de síntomas de ansiedad y estrés postraumático.
Fomentar la Seguridad y Prevención:
Se desarrollan herramientas para identificar señales de alerta y establecer límites saludables en futuras relaciones.
Reconstruir una Vida Plena y Libre de Violencia:
La terapia ayuda a crear un nuevo proyecto de vida basado en el bienestar y el empoderamiento personal.
«Da el primer paso y comienza tu camino hacia la tranquilidad y el equilibrio emocional.»
Beatriz Ruiz: psicóloga especialista en victimas de violencia de género
Descubre cómo puedo ayudart a victimas de violencia de género
Soy Beatriz Ruiz González, psicóloga general sanitaria (CA01281), con formación en violencia de género, inteligencia emocional y técnicas de tercera generación como Mindfulness y ACT. Mi enfoque es integrador y adaptado a las necesidades de cada persona, ofreciendo un espacio seguro, de confianza y libre de juicio.
Estoy en constante formación, cosa indispensable en esta profesión.
Trabajo desde distintas perspectivas, tiendo a amoldarme a las necesidades de la persona que tengo delante, pero si tuviera que definirme profesionalmente, me enmarcaría dentro de la terapia cognitivo conductual con apoyo en la terapia sistémica y humanista, principalmente.
Si has vivido situaciones de violencia y buscas apoyo para sanar y recuperar tu bienestar, estoy aquí para acompañarte en este proceso. Con respeto, comprensión y herramientas especializadas, te ayudaré a reconstruir una vida plena y libre de violencia.
Seguridad, confianza, respeto y confidencialidad.
Descubre lo que opinan nuestros clientes
Reseñas verificadas por Doctoralia
Karen
Cita verificada por Doctoralia
Helen
Cita verificada por Doctoralia
Esther
Cita verificada por Doctoralia
David
Cita verificada por Doctoralia
¿Cual es el siguiente paso?
Enfoques Terapéuticos Utilizados:
Trabajo este proceso desde varios enfoques complementarios que se adaptan a las necesidades de cada persona:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC):
Ayuda a identificar y modificar pensamientos negativos derivados del abuso, promoviendo creencias más saludables y realistas.
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT):
Fomenta la aceptación de emociones dolorosas y la búsqueda de valores personales que orienten hacia una vida significativa.
Mindfulness y Técnicas de Relajación:
Estas herramientas son esenciales para gestionar el estrés, reducir la ansiedad y mejorar la conexión con el momento presente.
Terapia Sistémica:
Explora el impacto de la violencia en el entorno familiar y social, facilitando la reconstrucción de redes de apoyo.
Estoy aquí para acompañarte en cada paso del proceso, no dudes en solicitar información para que empecemos juntos este camino hacía el bienestar emocional.