Terapia TDAH
¿Cómo tratar la TDAH desde una perspectiva psicológica?
Terapia para el TDAH
Terapia para el TDAH desde un enfoque psicológico
La terapia para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) está diseñada para ayudarte a desarrollar estrategias que mejoren tu concentración, organización y manejo de emociones, permitiéndote alcanzar tu máximo potencial. Este enfoque terapéutico no solo aborda los síntomas, sino que también trabaja en fortalecer tu autoestima y construir una vida más equilibrada y satisfactoria.
El TDAH puede afectar diversos aspectos de la vida diaria: desde el rendimiento académico o laboral, hasta las relaciones interpersonales. Sin embargo, con el acompañamiento adecuado, es posible transformar estos desafíos en oportunidades de crecimiento personal.
Objetivos de la terapia
La terapia para el TDAH tiene como objetivo principal brindarte herramientas prácticas y personalizadas para manejar el impacto del trastorno en tu vida diaria. Algunos de los objetivos específicos son:
Identificar Patrones de Comportamiento Desafiantes:
Reconocer cómo el TDAH afecta tus pensamientos y acciones es el primer paso para generar cambios positivos.
Mejorar la Organización y la Gestión del Tiempo:
Aprender técnicas para priorizar tareas y cumplir metas sin sentirte abrumado.
Fortalecer las Habilidades Sociales:
Desarrollar estrategias para mejorar la comunicación, reducir conflictos y construir relaciones más saludables.
Regular las Emociones:
Trabajar en el manejo de la frustración, la impulsividad y otros sentimientos que pueden intensificarse con el TDAH.
Promover la Autoestima y la Resiliencia:
Ayudarte a reconocer tus logros y capacidades, enfocándote en tus fortalezas en lugar de tus limitaciones.
«Da el primer paso y comienza tu camino hacia la tranquilidad y el equilibrio emocional.»
Beatriz Ruiz: psicóloga especialista en tratamiento del TDAH
Descubre cómo puedo ayudarte a combatir el TDAH
Soy Beatriz Ruiz González, psicóloga general sanitaria (CA01281) con experiencia en la terapia para el TDAH. Mi enfoque integrador combina herramientas de la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness y el coaching psicológico, adaptándome a las necesidades únicas de cada persona.
Mi misión es ayudarte a descubrir tu potencial, superar barreras y crear una vida más plena y satisfactoria. Si sientes que el TDAH está interfiriendo en tu bienestar, estoy aquí para acompañarte en este camino hacia el equilibrio y la realización personal.
Estoy en constante formación, cosa indispensable en esta profesión.
Trabajo desde distintas perspectivas, tiendo a amoldarme a las necesidades de la persona que tengo delante, pero si tuviera que definirme profesionalmente, me enmarcaría dentro de la terapia cognitivo conductual con apoyo en la terapia sistémica y humanista, principalmente.
Si estás pasando un momento complicado, sientes desconexión del mundo o de ti mismo/a, tienes preguntas sin respuestas, estoy aquí para ofrecerte “una mano amiga”.
Seguridad, confianza, respeto y confidencialidad.
Descubre lo que opinan nuestros clientes
Reseñas verificadas por Doctoralia
Karen
Cita verificada por Doctoralia
Helen
Cita verificada por Doctoralia
Esther
Cita verificada por Doctoralia
David
Cita verificada por Doctoralia
¿Cual es el siguiente paso?
Enfoques Terapéuticos Adaptados al TDAH
Trabajo con enfoques integradores que se adaptan a tus necesidades únicas, incluyendo:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Te ayuda a identificar pensamientos negativos automáticos y a transformarlos en creencias más constructivas. También te enseña habilidades prácticas para afrontar situaciones diarias.
Terapia Sistémica:
Este enfoque explora cómo tus relaciones personales influyen en tu vida, ayudándote a mejorar la comunicación y resolver conflictos.
Mindfulness y Regulación Emocional:
Herramientas que fomentan la atención plena, ayudándote a manejar el estrés y la impulsividad.
Coaching Psicológico:
Estrategias concretas para establecer metas y construir rutinas efectivas.
Estoy aquí para acompañarte en cada paso del proceso, no dudes en solicitar información para que empecemos juntos este camino hacía el bienestar emocional.