Terapia Depresion
¿Cómo tratar la depresión desde una perspectiva psicológica?
Terapia para la depresión
Terapia para la depresion desde un enfoque psicológico
La terapia para la depresión es un tratamiento psicológico que busca aliviar los síntomas emocionales, cognitivos y físicos que afectan a quienes padecen esta condición. La depresión no es solo un estado de ánimo bajo; es un trastorno complejo que puede interferir en la vida diaria, las relaciones y la percepción de uno mismo.
Aunque es común experimentar tristeza en ciertos momentos, cuando esta sensación persiste y afecta el funcionamiento diario, es importante buscar ayuda. La terapia ofrece un espacio seguro y profesional para entender las causas subyacentes, gestionar el malestar y recuperar la energía vital.
Objetivos de la terapia
La terapia para la depresión tiene como objetivo general acompañar a la persona en su proceso de recuperación. Los objetivos específicos de esta terapia son:
Identificar y Gestionar Pensamientos Negativos:
La depresión suele estar asociada con patrones de pensamiento distorsionados. La terapia ayuda a reconocerlos y reemplazarlos por ideas más realistas y equilibradas.
Gestionar Emociones y Estrés:
El tratamiento proporciona herramientas para regular las emociones, reduciendo el impacto de la ansiedad y el estrés en el estado de ánimo.
Fomentar Hábitos Saludables:
Se trabaja en la creación de rutinas que promuevan el bienestar físico y emocional, como el ejercicio, la alimentación balanceada y el sueño reparador.
Recuperar el Placer y la Motivación:
La terapia facilita la reintroducción de actividades placenteras y significativas, ayudando a la persona a reconectar con sus intereses y pasiones.
Mejorar la Autoestima y la Confianza:
A través del proceso terapéutico, se fortalece la percepción de uno mismo, favoreciendo un autoconcepto positivo y resiliente.
«Da el primer paso y comienza tu camino hacia la tranquilidad y el equilibrio emocional.»
Beatriz Ruiz: psicóloga especialista en tratamiento de la depresión
Descubre cómo puedo ayudarte a combatir la depresión
Soy Beatriz Ruiz González, psicóloga general sanitaria (CA01281) y especialista en el tratamiento de la depresión. Mi enfoque integra herramientas de la terapia cognitivo-conductual, la terapia sistémica y técnicas de tercera generación como ACT y Mindfulness. Estoy en constante formación para ofrecerte el mejor acompañamiento posible.
Si sientes que la tristeza, la falta de motivación o el cansancio emocional están afectando tu vida, estoy aquí para ayudarte a recuperar el equilibrio. Juntos, exploraremos tus emociones y te proporcionaré herramientas para que puedas transformar tu vida y alcanzar el bienestar que mereces.
Lo cierto es que estoy en constante formación, cosa indispensable en esta profesión.
Trabajo desde distintas perspectivas, tiendo a amoldarme a las necesidades de la persona que tengo delante, pero si tuviera que definirme profesionalmente, me enmarcaría dentro de la terapia cognitivo conductual con apoyo en la terapia sistémica y humanista, principalmente.
Si estás pasando un momento complicado, sientes desconexión del mundo o de ti mismo/a, tienes preguntas sin respuestas, estoy aquí para ofrecerte “una mano amiga”.
Seguridad, confianza, respeto y confidencialidad.
Da el primer paso hacia el cambio y comienza tu camino hacia el bienestar emocional hoy mismo. ¡Estoy aquí para acompañarte!
Descubre lo que opinan nuestros clientes
Reseñas verificadas por Doctoralia
Karen
Cita verificada por Doctoralia
Helen
Cita verificada por Doctoralia
Esther
Cita verificada por Doctoralia
David
Cita verificada por Doctoralia
¿Cual es el siguiente paso?
Enfoques terapéuticos para la depresion
Trabajo la ansiedad generalizada desde enfoques terapéuticos basados en la evidencia, adaptados a las necesidades de cada persona:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Es uno de los métodos más efectivos para tratar la depresión. Se centra en identificar y desafiar los pensamientos automáticos negativos que perpetúan el estado depresivo.
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
Promueve la aceptación de emociones difíciles, fomentando un compromiso con acciones alineadas a los valores personales, lo que ayuda a encontrar un sentido en la vida.
Mindfulness y Regulación Emocional:
Estas técnicas enseñan a estar en el presente, reduciendo la rumiación y el autocastigo, y favoreciendo la calma mental.
Estoy aquí para acompañarte en cada paso del proceso, no dudes en solicitar información para que empecemos juntos este camino hacía el bienestar emocional.